En casa, los medicamentos se deben guardar en un lugar fresco, seco y preservado de la luz. Así, la cocina (sobretodo en zonas cerca del horno o de los fogones)o el baño (por tener una humedad muy alta por las duchas o los baños diarios) no son lugares adecuados para almacenar los medicamentos.
Los medicamentos deben guardarse fuera del alcance de los niños para evitar una ingestión accidental por parte de éstos. Si algún miembro de la familia ingiriera por error algún medicamento se debe llamar al teléfono de Información Toxicológica (915620420).
Hay medicamentos que una vez acabado el tratamiento no se pueden volver a utilizar. Éstos son la mayoría de colirios y pomadas oftálmicas, las fórmulas magistrales y preparados oficinales, los jarabes que se han reconstituido, etc.
¿Cada cuándo debo revisar el botiquín?
Lo ideal es revisar el botiquín de forma periódica cada 6 o 12 meses para detectar aquellos medicamentos o productos sanitarios (tiritas, gasas, apósitos) caducados o en mal estado. Si detectamos algún medicamento caducado lo llevaremos al punto SIGRE de la farmacia para su correcta gestión medioambiental.
¿Cómo interpreto la fecha de caducidad de los medicamentos?
El medicamento caduca el último día del mes al que se refiere la caducidad. Durante todo el mes, el medicamento es apto para el consumo.