×
Tiempo de lectura 1 min.

El verano es la gran época para el desarrollo de las cistitis. La humedad excesiva o los baños frecuentes en la piscina pueden alterar la flora vaginal y sus mecanismos de defensa en esta época.

La bacteria E. coli es el principal microorganismo causante de la cistitis, pero puede estar producida por otras bacterias provenientes del intestino o por hongos como la cándida.

Prevención

- Realiza una higiene adecuada. Es conveniente el uso de geles de higiene íntima cuyo pH no altere el fisiológico de la vagina.

 El pH de la zona íntima varía a lo largo de la vida. Durante la infancia y hasta la pubertad el pH es neutro (alrededor de 7). Durante la edad reproductiva este pH disminuye y se vuelve más ácido (entre 4 y 5). Durante la menopausia vuelve a ser un pH neutro. Así que utiliza siempre un gel íntimo adecuado a tu situación para no alterar la zona íntima.

Es muy importante que te limpies siempre desde delante hacía atrás, buscando no favorecer el contacto de los microorganismos del ano con la uretra o la vagina.

Una higiene excesiva puede resultar contraproducente al poder alterar el equilibrio de la microbiota.

- Evita permanecer mucho rato con el bañador/bikini mojado.

- Orina con frecuencia.

- Bebe abundante agua.

- Evita el café, tabaco y alcohol. Puede aumentar la sensación de ardor y picor de la zona genital.

- Lleva una alimentación saludable.

- Recomendable utilizar ropa transpirable de algodón y evitar llevar ropa ajustada.

Precio