×
Tiempo de lectura 2 min.
La Diabetes -diabetes mellitus- es una enfermedad en la que el nivel de glucosa (azúcar) en sangre se encuentra alterado, el cuerpo es incapaz de metabolizarla bien.

La glucosa la obtenemos de los alimentos. La insulina es la hormona que controla la cantidad de glucosa en sangre, ayuda a la glucosa a introducirse en las células y, una vez dentro, se utiliza como combustible del cuerpo. Esta hormona se sintetiza en el páncreas. En el caso de la diabetes, el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.

Síntomas que se pueden presentar en caso de Diabetes:

- Orinar con frecuencia (sobre todo por la noche).
- Aumento del apetito y mucha sed.
- Pérdida de peso, debilidad y cansancio.
- Visión borrosa
- Cortes o rasguños que no cicatrizan o que cuestan más en cicatrizar.
- Picor o entumecimiento de las manos y pies.
- Infecciones frecuentes en la piel, las encías o la vejiga.

Existen 2 tipos de Diabetes

1. Diabetes tipo 1: En este grupo, no se produce o se produce muy poca insulina, la mayoría de las células del páncreas están destruidas. Aparece antes de los 40 años, y con frecuencia durante la infancia. Hay que tratarla con insulina "pinchada" y con dieta.

2. Diabetes tipo 2: El organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no la aprovecha correctamente. Aparece después de los 40 años. Con una dieta saludable y evitando el sedentarismo se podría controlar los niveles de glucosa aunque muchas veces se necesita la administración de medicamentos para su control.

3. Diabetes gestacional: Afecta a algunas mujeres embarazadas, sobre todo durante el segundo y tercer trimestre, y generalmente desaparece después del parto.

Es muy importante mantener unos hábitos saludables, como seguir una buena alimentación y un estilo de vida activo. Una diabetes no controlada o la propia evolución de la enfermedad pueden afectar la calidad de vida del diabético con enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, infartos cerebrales, el sistema nervioso también se puede ver afectado, produciendo una disminución de sensibilidad en los pies favoreciendo la aparición de úlceras, infecciones o deformaciones que pueden acabar en la necesidad de amputar.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

Seguir una alimentación saludable:

- Tomar aceite de oliva virgen es el mejor aceite para la salud.
- Verduras, hortalizas y frutas son una fuente de vitaminas, fibra y agua.
- Comer más pollo que carne de ternera (la carne roja contiene grasa saturada, perjudicial para las arterias y el corazón).
- El pan, la pasta y el arroz es mejor consumirlos integrales.
- Mantener un peso adecuado. El sobrepeso puede ser riesgo de diabetes.
- Evitar el sedentarismo, realizar ejercicio físico regularmente, mínimo 30 minutos al día.
- Dormir entre 7 y 9 horas, ayuda al cuerpo a regular el metabolismo.
- Haz 3-4 comidas al día.
- Utilizar métodos de cocción saludables y sobre todo variados: vapor, horno, plancha y guiso.
- Evita el consumo de tabaco.

UN CONTROL INTENSIVO DE LA GLUCEMIA, LA TENSIÓN ARTERIAL Y EL COLESTEROL DISMINUYEN TODAS LAS COMPLICACIONES QUE PUEDE COMPORTAR LA DIABETES.

Precio