×
Tiempo de lectura 1 min.

Actualmente, la especie más popularizada es el Aloe vera L. (Aloe barbadensis Miller), originaria de Barbados y cultivada en países de clima cálido.

Aloe barbadensis Miller es una planta con propiedades antiinflamatorias, regenera, calma e hidrata la piel inhibiendo el dolor y estimulando la curación de heridas y quemaduras.

¿PARA QUÉ SIRVE EL GEL DE ALOE?

• irritaciones, eccemas

• dermatitis agudas

• post-tratamientos agresivos

• cicatrización de heridas

• quemaduras de primer y segundo grado

• quemaduras solares (exposiciones solares prolongadas)

• peelings químicos, depilación

• Picaduras de insectos

• Aftersun en verano. El complemento perfecto de las cremas para quemaduras de sol.

¿Tiene EFECTO ANTIENVEJECIMIENTO?

El gel de aloe es también un ingrediente habitual en muchos productos de higiene y cosmética gracias a las propiedades hidratantes y emolientes que tiene y gracias a su efecto anti-envejecimiento.

Ahora bien, el gel debe estar libre de derivados hidroxiantracénicos, ya que estos pueden provocar  alergias, dermatitis de contacto e incluso fotodermatitis (alteraciones de la piel producidas por las radiaciones UV del sol). Si se hace un uso casero de la planta, se aplicará sobre la piel la parte central de la pulpa, evitando la que se encuentra debajo de la corteza, ya que puede contener sustancias causantes de  alergias, dermatitis y fotosensibilización.

 Es esencial utilizar productos donde la calidad del aloe esté garantizada desde el cultivo y la recogida hasta el producto final.

Precio