×
Tiempo de lectura 1 min.

La migraña es una enfermedad neurológica que se manifiesta con un dolor de cabeza intenso y pulsátil (sientes palpitaciones o latidos en la cabeza), entre otros síntomas como náuseas y vómitos, intolerancia a la luz, hipersensibilidad a los olores, congestión nasal y/o fobia a los ruidos fuertes.

El dolor puede presentarse en forma de crisis o ataques que pueden durar unas horas hasta días.  Suele aparecer y desaparecer de forma gradual. El dolor se localiza en la mitad de la cabeza, en la frente o en la zona craneal.

Existen diferentes formas de migraña:

Episódica: transcurre 14 días al mes.

Crónica: transcurre 15 o más días al mes.

Te damos algunos consejos que te ayudarán a controlar la migraña

1. Si crees que padeces de migraña, consulta al médico, un diagnóstico tardío puede afectar al curso de la enfermedad y a tu calidad de vida.

2. Evita la automedicación con analgésicos sin receta, esto puede dificultar el control de los síntomas de la migraña y puede llegar a ser crónico el dolor.

3. La migraña se puede prevenir. Existen diferentes opciones terapéuticas tanto para prevenir la aparición de crisis cómo para frenar el dolor. Consulta siempre a tu médico.

4. Crea tu diario de síntomas, es una herramienta que te ayudará a compartir con tu médico los detalles de tu enfermedad (por ejemplo, fecha y hora de la aparición del dolor, alimentación en las últimas 24h, horas de descanso, actividad, duración del dolor,...).

5. Cuida tu estilo de vida

 Alimentación saludable / ejercicio físico /dormir mínimo 8h diarias / controla el estrés.

Si necesitas apoyo e información acércate a la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE) y entra en la página www.dolordecabeza.net.

Precio