Repelentes de mosquitos
Los repelentes de insectos son sustancias que se aplican sobre la piel o la ropa, el uso de repelentes de mosquitos es una de las principales medidas preventivas frente las picaduras, pero pueden perder su eficacia si no se aplican correctamente, la humedad, las temperaturas altas, la lluvia, el sudor pueden disminuir el efecto del repelente.
¿Cómo podemos prevenir las picaduras de insectos?
Llevar ropa de manga larga y pantalones largos, y que el calzado no sea destapado. Siempre que te encuentres en exteriores, especialmente al atardecer.
En zonas tropicales, donde hay malaria o paludismo, se recomienda utilizar repelentes que contengan entre 20% a 30% DEET (N, N-diethyl-m-toluamida).
Aplicar el repelente en todas las zonas del cuerpo que queden libres como el antebrazo o las piernas. No es necesario aplicar a la piel que posteriormente quedará cubierta por la ropa.
No se deben utilizar en áreas como la boca, los ojos o zonas de la piel con heridas o partes irritadas.
Usar mosquiteras en las camas y si es posible en las ventanas. Una buena opción es rociar la tela mosquitera con un insecticida que contenga permetrina.
Evitar perfumes y cosméticos que atraigan a los insectos.
Aplicar el protector solar antes del repelente.
Qué repelente es más idóneo en bebés, niños y adultos?
Bebés, la piel del bebé es más sensible y más fina que la de un adulto, por eso en niños de menos de 1 año no se recomienda la aplicación directa de un repelente.
Desde la farmacia te podemos recomendar los parches adhesivos de After Bite, contienen Citronela, se pueden colocar sobre la ropa y / o cochecitos de bebé y no sobre la piel. También te podemos recomendar el roll-on Citronella de Pranarom a partir de 6 meses (no aplicar en cara ni manos).
Niños +1 año, repelentes con Citronela o también puedes aplicar con precaución antimosquitos a base de IR3535 (10%). En la farmacia puedes encontrar el After Bite Pediátrico, el Halley Infantil.
Niños + 3 años, tienes la opción de la Citronela, la puedes encontrar en repelentes tipo spray o en pulseras tanto para niños como para adultos, otra opción y más eficaz sería también proteger a nuestros hijos con DEET siempre en concentraciones que no resulten peligrosas. IR3535 30%
¿Si ya nos ha picado?
Ante una picadura, la piel reacciona irritante y por eso empezamos a notar picor. Para aliviar la piel, puedes aplicar en la zona afectada una loción, crema o gel que calme el picor y las molestias producidas por el insecto.
Evitar el rascado de la zona y si las picaduras son múltiples o hay mucho picor, se pueden aplicar compresas frías, loción de calamina y / o tomar antihistamínicos por vía oral. Cabe recordar que los antihistamínicos son medicamentos y, por tanto, necesitan receta médica.
Si notas la piel muy roja caliente e hinchada alrededor de la picadura consulta tu médico es muy probable que necesites un tratamiento antibiótico.