Nuestra piel al entrar en contacto con el sol produce melanina, que es una protección que el cuerpo genera en contra de los rayos UV.
Las manchas aparecen cuando la producción de melanina aumenta de manera anormal y cuando la melanina sobreproducida no se distribuye uniformemente sobre la superficie de la piel. Esto hace que se acumule en determinados puntos y forme marcas antiestéticas.
Existen diferentes factores que pueden influenciar en su aparición (tipo de piel, tendencia genética, algunos medicamentos, cambios hormonales en mujeres embarazadas o inflamaciones en la piel por pequeños traumas).
No todas las manchas son iguales, las manchas más comunes son los lentigos y el melasma.
- Lentigos, manchas planas sin relieve que aparecen como consecuencia de un aumento en la actividad de los melanocitos.
- Melasma, manchas difusas en la zona de la frente y las mejillas asociadas a cambios hormonales (embarazo, toma de anticonceptivos) o por determinados fármacos. Empeoran con la exposición solar y son más frecuentes en mujeres.
La mancha es solo son un 10% de la lesión hiperpigmentada por lo que hay el 90% que no podemos ver a simple vista. Por tanto, es importante revisarlas ya que son un señal de alerta a posibles complicaciones cutáneas como el melanoma.
6 consejos para combatir las manchas solares
1. Bebe agua. Hidrátate con frecuencia, la piel deshidratada puede debilitar las defensas naturales contra los rayos solares. Después de la exposición solar aplícate un after sun, como el After sun para proporcionar una hidratación extra a tu piel.
2. Exposición solar con precaución, es imprescindible el uso diario de un fotoprotector específico con elevada protección.
Des de la farmcia podemos recomedarte:
- FotoUltra 100 ISDIN Active Unify y FotoUltra 100 ISDIN Spot Prevent son una gama específica para la corrección y/o prevención de las manchas solares, ofreciendo más protección UVA que el mínimo requerido en un protector solar SPF50+. Para obtener buenos resultados se recomienda utilizarlo durante un periodo mínimo de 3 meses.
- Photoderm M SPF 50+ de BIODERMA. Protege, aclara y unifica la piel ayudando a prevenir el melasma, su recurrencia y nuevas manchas de hiperpigmentación.
3. Evita las largas exposiciones al sol, sobretodo en las horas de mayor radiación solar (12 a 16h). Aplicar la crema 30 minutos antes de la exposición al sol i reaplicar la crema cada 2 horas o tras el baño, sudor….
4. Utilizar gafas de sol, sombrillas, gorra o sombrero o ropa.
5. Acné. Las marcas de acné pueden complicarse con el sol. Al tocarlos puedes agredir los queratinocitos o producir una pequeña rotura capilar alterando la actividad del melanocitos y producir una mancha.
6. Después de depilarte evita exponerte al sol.
7. Retinol. Los retinoides proporcionan mayor sensibilidad a la luz solar, por eso, si utilizas cremas o medicamentos con retinoides evita la exposición solar directa e intenta utilizarlos por la noche y durante el día con una fotoprotección elevada.
6. Dieta. Es importante mantener una dieta equilibrada con frutas y verduras para evitar la aparición de algunas manchas en la piel. Alimentos que contienen betacarotenos como la zanahoria. También introduce alimentos ricos en licopeno en tu dieta, como el tomate, y no olvides los alimentos ricos en antioxidantes como las nueces o el té verde.
Autoexplórate y vigila las manchas y si notas alguna anomalía, como un cambio en el color, asimetría o cualquier alteración, no lo dudes y visita el dermatólogo.