Que es el polen?
El polen, es una partícula que emiten las plantas con flor masculinas para fecundar a las femeninas. Durante la polinización, una sola planta produce miles de granos de polen, que no se ven a simple vista, se transportan a través del viento y son los principales responsables de las alergias primaverales. El sistema inmunitario responde al entrar en contacto por vía respiratoria o los ojos produciendo la alergia.
Plantas y árboles que suelen dar alergia en primavera
Gramíneas, parietaria, abedul, aliso, árboles como el roble, cedro, la encina, castaño, Álamo, ciprés, ... entre otros.
Síntomas comunes:
Rinitis alérgica o inflamación de la mucosa nasal, que causa congestión y goteo nasal.
Estornudos frecuentes.
Lagrimeo, picor, enrojecimiento ocular y otras reacciones relacionadas con la conjuntivitis.
Fatiga y cansancio.
Dolor de cabeza o migrañas.
Dificultades para conciliar el sueño.
Asma bronquial relacionada con la exposición a al • alérgenos.
Como podemos prevenir estos síntomas?
- Las actividades al aire libre, evitar las horas de máxima concentración de polen (de 5 a 10 horas y de 19 a 22 horas), evitaremos también las zonas donde haya acumulación de plantas y que te pueden producir la alergia.
- Mantener las ventanas cerradas a primera hora de la mañana y por la noche.
- Extender la ropa dentro de casa para evitar que se acumule el polen.
- Viajes en coche, es conveniente hacerlo con las ventanas cerradas.
- Proteger los ojos con gafas de sol. El uso de la mascarilla puede aliviar estos síntomas.
- Desde la farmacia te podemos aconsejar algunos medicamentos para aliviar los síntomas que no requieren prescripción médica como:
- Agua de mar, mantener la nariz limpia.
- Antihistamínicos para aliviar los síntomas principales de picor o cansancio. Recuerda que hay algunos tratamientos que pueden causar somnolencia y afectar la capacidad de conducir, siempre revisar las advertencias que aparecen en el envase y el prospecto de los medicamentos.
- Colirios o vasoconstrictores para aliviar el enrojecimiento y picor de los ojos.
- Sprays nasales descongestivos. Se recomienda utilizarlos el menor tiempo posible y no más de 3 veces al día.
• Puedes consultar los niveles actuales y las predicciones de polen en Cataluña. Red Aerobiológica de Cataluña (XAC)