Cuidar las cicatrices en verano
El verano es una época clave para la cicatrices, tanto para cicatrices recientes (en estas hay que tener especial cuidado) o antiguas, la exposición al sol y la humedad pueden alterar el proceso de cicatrización.
Cuando se produce una lesión o herida, la piel comienza un complejo proceso de cicatrización puede ser más o menos largo en función de la gravedad del daño. Durante el proceso de cicatrización, es importante tener especial cuidado con la zona afectada para asegurar una correcta cicatrización.
Consejos básicos para tratar una cicatriz
1. Una cicatriz podemos empezar a trarla cuando ya no haya herida ni costras, aproximadamente después de la 4ª semana.
2. Hidratar la piel de forma continua, especialmente tras la cirurgía, facilitara la regeneración y elasticidad de la piel.
3. Para mejorar la cicatrización puedes utilizar cremas o aceites como la Rosa de moqueta, la Centella asiática, te ayudarán a acelerar la cicatrización.
4. Los parches reductores, son unas láminas de silicona, son recomendados para mejorar el aspecto de la cicatriz y a su vez evitar la formación de queloides.
5. Seca bien la cicatriz, la humedad puede ralentizar la cicatrización en una herida reciente.
6. Evita la exposición solar directa sobre la cicatriz, utiliza protección solar (50+), renuévala hora si hay exposición solar. Una exposición solar sin protección puede producirse hiperpigmentación, los bordes de la cicatriz aparecen con una tonalidad más oscura.
7. Evita los baños prolongados, no son convenientes durante los primeros 15 días de cicatrización.
@BOTICONSEJOS