×
Tiempo de lectura 1 min.

HONGOS EN LOS PIES

El verano es sinónimo de playa, piscina… y de la aparición de hongos en los pies.

La humedad, el calor, el sudor excesivo, la diabetes, obesidad, contacto habitual con el agua, tratamientos prolongados de antibióticos o corticoides son los principales factores que ayudan a que los hongos se instalen en tus pies.

Los hongos más comunes que puedes aparecer en verano son el pie de atleta y la tiña de uña.

 El pie de atleta suele aparecer en personas que practican deporte con calzado cerrado y afecta en la piel alrededor de los dedos, la planta y laterales. El síntoma más habitual es la rojez, picor, descamación y agrietamiento.

La tiña de uña puede aparecer cuando tenemos el pie húmedo durante tiempo en un calzado cerrado o cuando no nos los secamos correctamente tras el baño. Las uñas se vuelven quebradizas, gruesas y descoloridas. Pueden tardar meses en aparecer estos síntomas, por eso normalmente la persona que desarrolla esta infección no se da cuenta hasta que ya está bastante extendida por la uña.

Si seguimos unos sencillos hábitos de cuidado e higiene de pies evitaremos la aparición de hongos:

Evitar la humedad, secar correctamente los pies, las zonas entre los dedos.

- Llevar calzado adecuado en duchas, baños públicos y vestidores.

Ventilar los pies, en el caso de utilizar calcetines preferible de algodón.

Aceite esencial de Arbol de té, con acció antifúngica,.

- Además del tratamiento antifúngico, es importante seguir unas medidas de higiene para evitar que tus hongos puedan contagiar otras personas si compartes con ellas zonas de aseo o baño.

- Para eliminar el mal olor en los pies, puedes usar desodorantes específicos para pies con acción antifúngica y antibacteriana.

- En el caso de onicomicosis  (hongos en las uñas), recomendable acudir a un podólogo para que vaya retirando los trozos de uñas desgastados y se acelere el crecimiento de la uña sana.

Precio