×
Tiempo de lectura 1 min.

En invierno, las bajas temperaturas, hacen que nuestra piel se vea resentida, se reseca más de lo normal y las personas que tienen piel atópica sufren más brotes.

Esto es debido a que con el frío los vasos capilares se contraen lo que provoca que no llegue suficiente oxígeno y nutrientes a la dermis, se retrasa el ciclo de renovación celular y se acumulan mayor cantidad de células muertas, y esto puede generar malestar en la piel (tirantez, picor, enrojecimiento y puede acompañarse de brotes de eczema atópico o instalarse de forma permanente, especialmente en las personas mayores).

La hidratación diaria debería ser un hábito para las pieles secas o atópicas; sobre todo con la edad +50 años la piel pierde hidratación y se vuelve más seca, áspera y escamosa, produciéndose grietas.

Para aliviar estos síntomas sería recomendable seguir una rutina de higiene y cuidados de uso diario:

1. Una higiene suave y sin jabón. La función del jabón es eliminar las sustancias grasas de la piel, elige un limpiador suave sin jabón, respetuoso con tu piel, así como un aceite de ducha que limpia suavemente, hidrata y aporta a la piel 24 horas de confort. Es de especial importancia no utilizar jabones fuertes que eliminan los lípidos naturales de la piel.

2. Una buena hidratación para recuperar la pérdida de agua de la piel. El mejor momento es después de la ducha o del baño, cuando la piel está limpia y ligeramente húmeda. Elige una crema emoliente que ayudará a reactivar la síntesis de los lípidos naturales de la piel. La barrera cutánea se reestructura así desde dentro y sus propiedades fisiológicas vuelven a activarse.

3. Y para aquellos momentos de picor intenso, des de la farmacia podemos recomendarte Atoderm SOS Spray (Bioderma) nos ayudará a calmar las molestias de forma rápida y sencilla.

4. Utiliza ropa de fibras naturales como el algodón y la seda, que no irritan la piel.

5. Para lavar la ropa, utiliza detergentes libres de colorantes y de perfumes.

6. Asegúrese de beber una cantidad adecuada de agua.

7. Ciertos medicamentos pueden dar lugar a piel seca, en el caso de algunos diuréticos, hipertensivos, tratamientos médicos como radioterapia, quimioterapia así como medicaciones orales para la piel.

Si sigues todos estos hábitos, te mejorará la calidad de la piel y reducirás el malestar provocado por la propia sequedad.

 

 

 

 

 

Precio