OTITIS EN VERANO
La acumulación de agua en los oídos durante los baños en playas y piscinas, junto con el calor, favorece la aparición de las otitis, los pequeños son los más vulnerables.
SÍNTOMAS MÁS COMÚNES
- Dolor de oído intenso, que puede ser más fuerte cuando tocamos la oreja.
- Aparición de exceso de secreción en el conducto auditivo.
- Picor de oído.
- Pérdidas de audición de poca intensidad.
- Cuando la otitis es media puede cursar fiebre, mucosidad y tos.
Cómo prevenir y tratar la otitis desde la farmacia
- Reducir el tiempo de inmersión en el agua.
- En el caso de notar agua en los oídos justo después de estar en contacto con el agua, puedes inclinar la cabeza durante unos segundos a un lado y al otro para expulsar el agua de los oídos.
- Para la prevención, es muy recomendable el uso de tapones de cera o silicona para los oídos cuando estén en la piscina, playa.
- Mantener siempre los oídos limpios y secos después de cada baño en la piscina o en la playa. Para la limpieza diaria de oídos, se pueden utilizar aspiradores nasales o sprays limpiadores que ayudan a controlar el manejo de la otitis recurrente.
- No limpiar nunca los oídos con algodón o bastoncillos.
- Si tiene tendencia a hacer tapones de cera o queratina, acude al otorrino para una limpieza antes de las vacaciones
- En el caso de que se haya desarrollado la otitis, sientas dolor intenso o este dura más de dos horas, que aparezca rigidez de cuello, somnolencia o dolor de cabeza , no puedas caminar, aparezcan vértigos y náuseas acude al médico para tratar la infección, ya sea con antibióticos, gotas para reducir la hinchazón del canal auditivo, sprays para aliviar el dolor…
- Una mala evolución de una otitis media puede producir progresión de la infección hacia otros cuadros clínicos severos: laberintitis, mastoiditis, parálisis facial, abscesos cerebrales y hasta puede desencadenar enfermedades más letales como la meningitis”, especifican desde SEMI.